FQ 1º BTO

Aquí podréis encontrar materiales relacionados con la asignatura

EJERCICIOS EXTRA CON RESULTADOS

En primer luga
r, los ejercicios extra del curso, con resultados, para que podáis comprobar vuestros progresos


Tema7-Química orgánica

Tema 14-Trabajo y energía

VIDEOPÍLDORAS 1ºBTO

1-DISOLUCIONES

Preparación de una disolución

Se trata de un ejercicio de preparación de una disolución


Propiedades coligativas y fórmula molecular

Os dejo un ejercicio resuelto para obtener la fórmula molecular a partir de la composición centesimal y el descenso en el punto crioscópico


Expresión concentración de una disolución

Os dejo este ejercicio resuelto para que os deis cuenta de lo que significa la densidad de una disolución y su riqueza



Preparación de una disolución a partir de un ácido comercial

Se trata de un típico ejercicio de preparación de una disolución a partir de un ácido comercial


Fórmula molecular y presión de vapor

Se trata de resolver la fórmula molecular de un compuesto utilizando la propiedad coligativa de la presión de vapor de una disolución



2-CONFIGURACIONES ELECTRÓNICAS

Reglas configuración electrónica

Se explican las reglas básicas para las configuraciones electrónicas de los átomos



Configuración electrónica Ca

Se explica cómo hacer la configuración electrónica del calcio


Configuración electrónica Br

Se trata de hacer la configuración electrónica del bromo


3-ESTEQUIOMETRÍA

Factores de conversión en estequiometría

Os dejo un vídeo sencillo de cálculo estequiométrico (sin complicaciones) resuelto con el sencillo método de los factores de conversión


Estequiometría con reactivo limitante

Os dejo un ejercicio resuelto de cálculo estequiométrico con reactivo limitante




4-TERMOQUÍMICA Y ESPONTANEIDAD

Termoquímica-Introducción

En el vídeo se presentan los conceptos básicos de la termoquímica: calor de reacción, entalpía y diagrama entálpico


Ley de Hess-Introducción

Os planteo el método de Hess para calcular la entalpía de una reacción mediante la combinación de otras reacciones de entalpía conocida



Entalpía y ley de Hess-Ejemplo

Se trata de un ejemplo de aplicación de la ley de Hess para el cálculo de la entalpía de una reacción



Entalpía de formación-Introducción

Os dejo un vídeo sobre el segundo método para calcular la entalpía de una reacción con las entalpías de formación


Entalpías de formación-Ejemplo

Os dejo un ejemplo resuelto de entalpías de formación



Entropía y espontaneidad

Os dejo un pequeño resumen del concepto de entropía y su relación con la espontaneidad de un proceso químico

Energía libre y espontaneidad

Y por último os hago un resumen de la ecuación de Gibbs y el criterio para calcular la energía libre y saber si una reacción es espontánea 



5-QUÍMICA ORGÁNICA

Primero os dejo unos vídeos de formulación de compuestos orgánicos

Química orgánica 1-Alcanos


Química orgánica 2-Insaturados

Química orgánica 3-derivados aromáticos


Química orgánica 4-derivados halogenados


Química orgánica 5-Alcoholes y éteres


Química orgánica 6-Aldehídos y cetonas



Química orgánica 7-Ácidos carboxílicos y ésteres



Química orgánica 8-Aminas y amidas



Química orgánica 9-Compuestos polifuncionales


Isomería Química orgánica 



6-CINEMÁTICA

Tiro horizontal

Se trata de un ejercicio resuelto de tiro horizontal


Tiro parabólico

Se trata de un ejemplo de un tiro parabólico


7-GRAVITACIÓN



Gravitación
y un ejercicio


8-TRABAJO Y ENERGÍA

Trabajo y energía-teoría


Ejercicios resueltos trabajo y energía








Principio de conservación de la energía mecánica: rampa con muelle



9-MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (MAS)

Breve explicación del Movimiento Armónico Simple en dos cómodas partes





Explicación de unos ejercicios de MAS

M.A.S. 1er ejercicio


M.A.S. 2º ejercicio








No hay comentarios:

Publicar un comentario